18 dic 2011

La siesta navideña

Como se acercan fechas navideñas y no veo la hora de hacer la maleta e ir a casa, voy de dejar mis reivindicaciones para más adelante. Hagamos un paréntesis en la lucha personal de mi blog y dejemos por unos días, de narrar las surrealistas dificultades de esta treintañera para encontrar un trabajo que reúna las mínimas condiciones exigibles. Es hora de reuniones familiares, mazapanes, turrones y bombones, de estar entre los tuyos y achucharte en el sofá a la vista de una empalagosa película que insinúa cómo en estas fechas, todo es posible. Y en enero, ya veremos. Que hasta los más obstinados, necesitamos un descanso.
Que paséis unas fiestas inolvidables...Felices Fiestas y muy buena entrada en 2012 a todos!.

23 nov 2011

Entre tú y yo

No comprendo cómo he tardado tanto en darme cuenta. Las señales estaban ahí, eran claras, inequívocas...y yo erre que erre. Pero supongo que más vale tarde que nunca. El de 'ahí arriba' lleva 30 años indicándome el camino a seguir en la vida, señalándome que he venido a este mundo no para soportar arduas jornadas laborales, más propias de la plebe que de mi clase. Haciéndome ver que yo, soy diferente. Lo ví muy claro hace un par de semanas y tras meditarlo en paz y armonía, he llegado a una conclusión final. Fue en ese momento en el que, tras ser despedida de mi empleo sin contrato y sustituida por un becario, encuentro otro. Era en un medio de comunicación, tampoco me ofrecían contrato ni horario alguno, pero aún así yo, desconocedora aún de mi designio divino, estaba pensando aceptarlo. Entonces Él, que todo lo vigila y sabe, lanzó a modo desesperado su señal más cruenta hasta ahora.  Se tradujo en que lo de cobrar, imposible no era, pero "ya sabes que la cosa está muy mal y tengo que informarte que se empieza a pagar a los diez meses".
Como pasar una advertencia así. He desafiado Su camino empeñándome en esforzarme, aceptando trabajos que no me valoraban, sin llegar a fin ni a mediados de mes si no fuera por mis pacientes padres y soportando que tu informe de trabajo laboral de la Seguridad Social tenga menos líneas que un cuento del 'Micho'. No importaba el lugar....¿que agotaba Andalucía? pues una se va a Inglaterra a servir platos y se dice día tras día que mejorar el inglés no le viene mal, ¿que tampoco allí puede sobrevivir? pues se baja a Madrid a probar suerte de la mano de un empleo de media jornada...¿que vuelve a estar en la calle? pues......
En ese punto me hallaba cuando recibí la señal del más grande y comprendí que no, el mercado laboral no está contra mí, ni lo de los 10 meses era ya la gota que colmaba el vaso de mi trayectoria profesional surrealista....no. Esa era Su manera de que me diese cuenta.
Mi camino era otro. Lo de ganar un sueldo decente y aspirar a un contrato es para otros. Mi destino indica que yo debo buscar un jeque árabe, que por eso nací en Marbella, y hacer que rodee mi delicado cuerpo de joyas y petrodólares y dedicarme a hacer una vida contemplativa y florero de la mano de mi Mohammed.
Una vez comprendido cúal es Tú plan, sólo me queda decirte que has perdido 30 años en vano, que te agradezco los esfuerzos, pero que por más pruebas que me pongas mi futuro es otro.

18 oct 2011

AVE: O cómo el que no corre, vuela

Estoy pensando que debo ser como diría Aznar, un miembro de la extrema izquierda y si me apuras, hasta fundamentalista. Porque estoy indignada y mucho. Cierto es que no siento cátedra y que ese estado 'se lleva', pero hoy voy a centrarme en una de esas empresas que te fastidian especialmente. Renfe y su tren de alta velocidad. Tras lo que se me antoja una eternidad en Madrid, me ha dado tiempo a navegar y mucho en busca de las tan cacareadas ofertas del AVE. He llegado a la conclusión de que tienen la misma categoría que la 'niña de la curva', es decir, pura leyenda urbana. Una servidora y por extensión el resto de los mortales, puede bajar a su tierra natal por el módico precio de 200 euros. No, no soy argentina, ni suiza, ni francesa...vengo de Marbella. Páginas web de buscadores 'económicos', compra con toda la antelación posible, agencias de viajes 'low-cost'. Nada, nada escapa a la astucia de AVE para cobrarte exactamente lo mismo por trayecto. 88 euros Madrid-Málaga y viceversa. Algo a lo que se le suma el autobús Málaga-Marbella y su correspondiente vuelta. (otro día hablaremos de este servicio de Portillo....). Si existiese una alternativa pues la cosa, no quedaría más que en un abuso para quienes lo permitieran. Pero la llegada de este ave veloz que todo lo surca dejó sin servicio a nuestros trenes tradicionales (qué ha sido del Talgo) y por consiguiente, una forma más económica de en este caso, ir a Málaga. Diréis que me queda el autobús. No lo niego, pero siete horas de ida y sus siete de vuelta cuando se cuenta con un fin de semana o puente de tres días...como que pesan. Cierto es que el AVE no es rentable, que han creado líneas donde menos falta hacían y que se han gastado una cantidad indecente pero...tenemos que pagarlo los que trabajamos en precario por un sueldo minúsculo?. Seguro que somos muchos los de 'extrema izquierda'. Suma y sigue.

19 sept 2011

Los tiempos que corren

No se si el cansancio va unido a mi, si yo voy unida a él o si es esta ciudad la que cansa. El caso es que, después de un fin de semana en el que he estrenado jornada laboral intensiva dominical y vuelta al deporte, sumado al tradicional madrugón del lunes para tomar el metro y venir a la oficina, estoy barajando ya la posibilidad de clonarme. De esta forma, mandaría a una de las Belenes resultantes a las tareas laborales y a otra a temas de ocio, como esa fiesta de esta noche que, debido a mi estado me causa más pereza que ilusión. Se me amontonan los planes y claro, pasa lo de siempre, se tiene que renunciar a lo bueno. Que lo malo, suele ser obligatorio. Lo sorprendente, es que mis compañer@s  se encuentran en el mismo estado. La gente va y viene en estado de semiarrastre crónico. La próxima quedada de cañas ha sido anunciada con más antelación que de costumbre. Para que nos vayamos haciendo el cuerpo. Será que provengo de tierras en calma y distancias cortas o será, que realmente hoy día todos estamos overbooking.  Y así andamos, que los lunes no rendimos ni queriendo. Se nota en el ambiente. El silencio se apodera de la redacción, incapaces las mentes de idear una broma o comentario siquiera aceptable. Dormidas, centradas en la pantalla para resolver cuánto antes y como se pueda la tarea del día. El teléfono apenas suena, llegan menos notas de prensa, corre el café. Seguiría algunas líneas más, pero ya sólo pienso en la siesta.

13 sept 2011

y tú, ¿de quién eres?

Frase típica de todo pueblo que se precie para identificar si eres 'forastero' (dícese de aquel que acude sólo en vacaciones y preferiblemente en ferias y fiestas). En mi caso, la nieta del zapatero. Y es que todos, hemos tenido que explicar en cientos de ocasiones de dónde venimos. Sin embargo, me llama mucho la atención, que donde más me lo hayan preguntado sea en la misma capital. A veces, apenas me ha dado tiempo a pronunciar palabra cuando me sueltan eso de"'tú no eres de aquí, ¿verdad?". Me sorprende sobremanera; no se si al nacer se estila en esta tierra regalar a los niños un 'detectandalucismo' o si yo llevo el 'ole', 'arriquitaún' y 'arsa, mi arma', escrito en la frente. No hay manera, oye. Y eso, que me tenía yo por poco acentuada. Craso error el mío, a esta gente no se les escapa nadie. El resultado, es que a día de hoy (medio año en Madrid) me escucho hablando como si fuera uno de ellos, es decir, soy consciente de mi acento; han conseguido desplegar en mi una doble personalidad : la que habla y la que se escucha.Y la verdad, me encanta, y si noto que lo pierdo algún día, me cojo un AVE, pero rapidito.
Que conste, no es esto una crítica a los madrileños, acostumbrados como nadie a convivir entre ciudadanos de todo el mundo, si no una observación de la eficiencia de su 'detector' incluso con sus vecinos de provincia. Suelen acompañar su frase con un 'qué graciosa' o 'me gusta como hablas', cosa que se agradece. Además de las consabidas y poco conseguidas imitaciones.
Pues lo dicho, seis meses de cambios, experiencias y un sorprendente acercamiento a las nuevas tecnologías. De hecho, tras el ordenador caido del cielo del que ya os hablé, hoy me ha llovido un móvil última generación. Me va a dar penita pero tendré que jubilar mi reliquia o guardarla para cuando sea anciana y sólo quiera hacer un 'llama-cuelga'.
Y si mi acercamiento a las tecnologías me ha sorprendido, más aún mi trabajo extra como vigilante de muertos. Que nadie se asuste, que soy 'mu' andaluza y como tal exagero una 'hartá'. Me refiero a mi labor como azafata dentro de un museo donde se exponen cuerpos y órganos reales. Experiencias las unas y las otras para hacer un camino que sólo se hace caminando. Y vosotros, seáis de quien seáis: seguid andando.

30 ago 2011

Los contratos mentales


Como no hay mal que cien años dure, esta noche mi insomnio me ha dado una tregua y mi casa tuneada a horno ha exhalado el aire caliente, que guardaba celosamente entre las vetas de su parqué y me ha regalado casi ocho horas de sueño. Aún así, sigo falta de encuentros con Morfeo y el hecho de tener que estar buscando extras por todos lados para llegar a final de mes, unido al agotamiento, me hace tener hoy un humor perruno. Me pregunto hasta cuando los peces gordos de este país (y los medianos, que todo lo malo se pega) seguirán argumentando aquello de ‘la cosa está muy mal’ para hacerte trabajar por cantidades irrisorias y sin papeles de por medio. Eso sí, la crisis es económica eh?. Que la formación, en este país la llevamos genial. Idiomas, cursos, masters, especializaciones….el número de requisitos que se pide en las ofertas de empleo es inversamente proporcional al sueldo que se ofrece. Y es que para listos, nosotros. Me mostraría más brillante si pudiera, pero me temo que mi mente está adormecida, en low battery, esperando el ansiado descanso y no da más de si. La comprendo, está cansada de pensar dónde puede existir una oportunidad, menos mal que eso sí, de mis múltiples intentos, cuento ya con cuatro tarjetas distintas de la Seguridad Social  nacionales e internacionales (atención, no estoy confesando un fraude, la última anula a las anteriores), así que si  ella cae enferma asegurada estoy…..¿¿o no??. Ese es otro cantar, pero bueno no estamos ni ella ni yo para complicarnos más el día ni meternos en camisas de once varas.

20 ago 2011

El mejor marketing posible

A veces el éxito va precedido de una sonrisa y no tiene detrás sólo un duro trabajo, si no la poco común característica de ser uno mismo. De ello da fe un curioso bar de mi ciudad natal, que no cuenta con más aliciente que hacerte sentir como en casa y ubicado en la zona más alejada de la 'jet set' que se pueda imaginar. Podría estar en Marbella o en cualquier pueblo blanco andaluz. Es uno de esos bares sencillos, no más de 40 metros cuadrados, con carta brevísima y modesta, parroquianos de toda la vida, sillas de plástico, olor a fritanga y un 'target' que superaba los 60 años de edad no hace demasiados años. Ahora, centenares de jóvenes conviven con los clásicos y degustan los más diferentes brebajes a un precio más que ajustado. Otro de sus secretos. Pero la personalidad de los dueños, dos generaciones, es lo que realmente te capta de ese sitio del que, en honor a la verdad, he oído la mayoría de las historias por boca de amigos más que vivirlas en sí. Anoche, tuve el honor de volver a ir. Dos consumiciones, una sin alcohol. 2,70 euros. Conversación agradable y divertida garantizada de la mano de los ideólogos de este bar que une generaciones y tendencias. Tras mi banqueta cae en un cubo un chorro de agua helada procedente del aparato del aire acondicionado y que Paquito, detrás de la barra, no ve necesidad urgente de reparar. Ni falta que le hace, cuenta con un Facebook, elaborado por sus fans, que él no se mete en esos berenjenales, que roza los 1000 seguidores.
Era mi segundo intento por ir durante mis vacaciones. El primero de ellos fui a elegir su único día de cierre, pero ello me permitió ver una estampa sólo propia de un restaurante de celebrities o cargado de Estrellas Michelín. Una joven turista de habla inglesa se acercaba callejeando y plano en mano por el Casco Antiguo al 'Bar Francisco'. Tras lamentar su cierre e informar las amigas que le seguían, saca la cámara y echa la pertinente foto a la modestísima fachada. De piedra me quedé, ya quisiera el 'Hard Rock Café'.
'Paquito el Limpio' como se le conoce, hace caja en tiempos de crisis sin más armas que una personalidad entre curiosa e inquietante y la vigilante mirada de su padre, jubilado recientemente de detrás de esa misma barra, pero muy activo aún. Da gusto que aún queden sitios así. Lugares donde sobran los conocimientos de 'nouvelle cousine' o protocolo pero que saben alimentar de una forma más importante el estómago y las risas.